sábado, 8 de diciembre de 2012

¡Qué buena historia!

Quisiera compartir una historia que deja una buena moraleja, me la dieron el último día de laboratorio en la facu; espero que les guste; aquí va:

Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.
Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar.
El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado.
Viendo que era imposible sacarlo, el padrepensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención.
De repente se encontró con una revista, en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciendo: "como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie."
Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así.
Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamada calmadamente.
"Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo."
Al principio el padre no creyó en el niño.
Pensó que sería imposible que a su edad hubiera conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes. Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño.
Para su sorpresa, el mapa estaba completo.
Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares.
¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? De esta manera, el padre preguntó con asombro a su hijo:
Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste?
Papá, respondió el niño; yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre.
Así que di vuelta los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era.
"Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta la hoja y vi que había arreglado al mundo"

Feliz comienzo de semana, Dios los bendiga!

jueves, 6 de diciembre de 2012

La señal

Pensemos un poco: 2008 terminó y comenzó 2009; ¿cómo fue 2009? Fue peor que 2008. 2009 terminó y comenzó 2010; ¿cómo fue 2010? Fue peor que 2009. 2010 terminó y comenzó 2011; ¿cómo fue 2011? Fue peor que 2010. 2011 terminó y comenzó 2012; ¿cómo está siendo 2012? Está siendo peor que 2011.

¿Qué significa eso? Es la señal de que el Señor Jesús está llamando a la puerta (la vida) de cada persona. El tiempo está pasando y falta cada vez menos para Su regreso.

Debemos abrirle la puerta de nuestra vida y dejarlo morar en cada uno de nosotros.

2012 está llegando a su fin; ¿cómo será 2013? Será peor si no tomamos la decisión de entregar todo, de renunciar a todo por la salvación prometida por el Señor Jesús.

¡No hay que perder tiempo, el tiempo es ahora!

Dios bendiga a todos.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Historia de sabiduría

En una tierra en guerra había un rey que causaba espanto.
Cada vez que tomaba prisioneros no los mataba, los llevaba a una habitación donde había un grupo de arqueros en una esquina y una inmensa puerta de hierro en la otra, que tenía grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre (bastante tenebrosa).
En esta habitación los hacía formar en círculo y decía: "Ustedes pueden escoger morir atravesados por una flecha de mis arqueros, o pasar por aquella puerta y alla serán encerrados."
Al término de la guerra, un soldado que había servido durante mucho tiempo al rey le dijo:
  -Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?
  -Diga soldado
  -¿Qué había detrás de la aterradora puerta?
  -Vaya y vea
El soldado entonces la abrió lentamente, y se dio cuenta de que a medida que lo hacía, los rayos del Sol iban entrando y aclarando el ambiente, hasta que, al abrirla por completo, notó que la puerta conducía a un camino que salía rumbo a la libertad.
El soldado admirado solo miró a su rey que le dijo: "Yo les daba la elección, pero preferían morir que arriesgarse a abrir la puerta."

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo a arriesgar?
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solo por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños, de nuestra libertad?

Dios bendiga a todos