Habíamos dicho que tiene que haber una diferencia entre aquellos que sirven a Dios de verdad y aquellos que no Lo sirven; es claro que todos somos diferentes, por eso se especifica que la diferencia debe ser de VIDA y no de puros detalles.
Si no ha habido una diferencia en la vida de alquien, ¿cómo cambiar esto?
Todo comienza en la persona; primero ella debe desear esa diferencia, querer su vida sea diferente de la vida de los demás, destacarse a nivel familiar, de salud, ecónomico, sentimental y, sobre todo, espiritual.
Este deseo debe estar acompañado de actitudes. ¿Qué actitudes? Actitudes diferentes, pero inteligentes y en la línea de pensamiento comenzado en el mensaje anterior.
No es algo de otro mundo: si yo creo en algo debo exteriorizar mi creencia, materializarla por medio de actitudes. Caso contrario, la misma será solo teórica y no producirá ningún resultado en mi vida.
Lo mismo sucede con relación a la diferencia que uno quiere lograr: si vos querés una diferencia tenés que hacer esto, si yo quiero una diferencia tengo que hacer esto. Cuesta, pero el resultado será notorio y no hará falta decir que creés en Dios, las personas van a percibir que hay Algo diferente en vos (¿Por qué la "A" está en mayúscula?)
Sean muy felices y bendecidos!!!
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Diferencia (1º parte)
Una palabra tan usada, pero que no siempre nos damos cuenta de su importancia.
La diferencia se ha visto desde los primeros tiempos, desde la época de Adán y Eva; ellos eran muy diferentes a nostros: tenían todo, no necesitaban trabajar para comer, tenían lo que querían porque la naturaleza les proveía todo; había una perfecta armonía entre Dios, la naturaleza y el ser humano. ¿Por qué? La razón principal es porque no había pecado; cuando el pecado pasó a existir en la tierra, todo se volvió diferente, el ser humano se corrompió y esa armonía desapareció.
Bueno, esto es solo una introducción para que tengas una idea de la dimensión de la diferencia, siempre existió y existirá en este planeta.
Hemos visto, hablando mal y pronto, muchas personas que se dicen cristianas con una vida exactamente igual (o peor) que la de aquellos que niegan al Señor Jesús y el sacrificio hecho en la cruz (vale aclarar que fue el mayor y el más difernete de todos los sacrificios que encontramos en la Biblia). No puede ser que una persona que se dice ser cristiana seguidora del Señor Jesús viva una vida igual que la vida de aquella persona ajena al cuerpo de Nuestro Señor. ***TIENE QUE HABER UNA DIFERENCIA***
Lo coloco así porque quiero remarcar bien esto; basta de tanta palabrería, la gente está harta de escuchar personas que dicen "Yo creo en Dios" pero no ven resultados de esa creencia, como que hay algo mal ahí, ¿no?
Capas te preguntás: Pero, ¿qué es lo que está mal? Buena pregunta. Vamos a descartar lo que seguro no está mal, nunca estuvo mal y no estará mal de ninguna forma que son el Propio Dios y Su Palabra escrita; entonces solo queda considerar la creencia que uno ha tenido en Dios, cómo ha actuado la persona.
¿Cómo cambiar esto? La respuesta estará en la 2º parte de este mensaje.
Dios bendiga a todos!!!
La diferencia se ha visto desde los primeros tiempos, desde la época de Adán y Eva; ellos eran muy diferentes a nostros: tenían todo, no necesitaban trabajar para comer, tenían lo que querían porque la naturaleza les proveía todo; había una perfecta armonía entre Dios, la naturaleza y el ser humano. ¿Por qué? La razón principal es porque no había pecado; cuando el pecado pasó a existir en la tierra, todo se volvió diferente, el ser humano se corrompió y esa armonía desapareció.
Bueno, esto es solo una introducción para que tengas una idea de la dimensión de la diferencia, siempre existió y existirá en este planeta.
Hemos visto, hablando mal y pronto, muchas personas que se dicen cristianas con una vida exactamente igual (o peor) que la de aquellos que niegan al Señor Jesús y el sacrificio hecho en la cruz (vale aclarar que fue el mayor y el más difernete de todos los sacrificios que encontramos en la Biblia). No puede ser que una persona que se dice ser cristiana seguidora del Señor Jesús viva una vida igual que la vida de aquella persona ajena al cuerpo de Nuestro Señor. ***TIENE QUE HABER UNA DIFERENCIA***
Lo coloco así porque quiero remarcar bien esto; basta de tanta palabrería, la gente está harta de escuchar personas que dicen "Yo creo en Dios" pero no ven resultados de esa creencia, como que hay algo mal ahí, ¿no?
Capas te preguntás: Pero, ¿qué es lo que está mal? Buena pregunta. Vamos a descartar lo que seguro no está mal, nunca estuvo mal y no estará mal de ninguna forma que son el Propio Dios y Su Palabra escrita; entonces solo queda considerar la creencia que uno ha tenido en Dios, cómo ha actuado la persona.
¿Cómo cambiar esto? La respuesta estará en la 2º parte de este mensaje.
Dios bendiga a todos!!!
domingo, 2 de septiembre de 2012
No busques...
* No busques las conquistas materiales, buscá primero las conquistas espirituales.
* No busques sentir paz, alegría, felicidad; buscá tener paz, alegría, felicidad.
* No busques emociones (nadie las busca, pero están más preocupados en sentir algo), buscá que de verdad algo ocurra.
* No busques hasta hoy domingo 02/09, buscá siempre y cuando recibas lo que buscaste, ocupate en mantenerlo.
* No busques ser bautizado/a con el Espíritu Santo solamente, buscá ser lleno/a del Espíritu Santo.
En momentos difíciles recordá que vas a tener lo que buscaste, es decir, si buscaste lo bueno, lo bueno estará con vos; si buscaste lo malo, lo malo estará con vos. La decisión es solo tuya.
Tarea para todos (y para mí también): pensar en esto.
Tengan todos una excelente semana, bendiciones!!!!
* No busques sentir paz, alegría, felicidad; buscá tener paz, alegría, felicidad.
* No busques emociones (nadie las busca, pero están más preocupados en sentir algo), buscá que de verdad algo ocurra.
* No busques hasta hoy domingo 02/09, buscá siempre y cuando recibas lo que buscaste, ocupate en mantenerlo.
* No busques ser bautizado/a con el Espíritu Santo solamente, buscá ser lleno/a del Espíritu Santo.
En momentos difíciles recordá que vas a tener lo que buscaste, es decir, si buscaste lo bueno, lo bueno estará con vos; si buscaste lo malo, lo malo estará con vos. La decisión es solo tuya.
Tarea para todos (y para mí también): pensar en esto.
Tengan todos una excelente semana, bendiciones!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)