martes, 8 de enero de 2013

Buscar el Espíritu Santo

Generalmente los miércoles y los domingos uno dice: “voy a ir a la iglesia para buscar el Espíritu Santo”; ¿no es verdad? Quizás vos seas así.
 
Voy a enseñarte algo que aprendí el miércoles pasado en mi 2º Casa: si uno de verdad quiere el Espíritu Santo, Lo anhela, Lo desea más que todas las demás cosas, incluso su propia vida, tiene que buscarlo en todos los lugares: en la casa, en el trabajo, en la escuela, etc. ¿Cómo? Por medio de sus actitudes, pensamientos y un comportamiento de acuerdo con la Palabra de Dios.

Al actuar de esa manera, cuando la persona llega a la iglesia, el Espíritu Santo vendrá sobre ella sin necesidad de buscarlo (porque ya Lo buscó afuera de la iglesia todo el día).
 
Pongamos en práctica y seremos muy bendecidos.
 
Dios bendiga a todos!!!

sábado, 8 de diciembre de 2012

¡Qué buena historia!

Quisiera compartir una historia que deja una buena moraleja, me la dieron el último día de laboratorio en la facu; espero que les guste; aquí va:

Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.
Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar.
El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado.
Viendo que era imposible sacarlo, el padrepensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención.
De repente se encontró con una revista, en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciendo: "como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie."
Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así.
Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamada calmadamente.
"Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo."
Al principio el padre no creyó en el niño.
Pensó que sería imposible que a su edad hubiera conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes. Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño.
Para su sorpresa, el mapa estaba completo.
Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares.
¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? De esta manera, el padre preguntó con asombro a su hijo:
Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste?
Papá, respondió el niño; yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre.
Así que di vuelta los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era.
"Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta la hoja y vi que había arreglado al mundo"

Feliz comienzo de semana, Dios los bendiga!

jueves, 6 de diciembre de 2012

La señal

Pensemos un poco: 2008 terminó y comenzó 2009; ¿cómo fue 2009? Fue peor que 2008. 2009 terminó y comenzó 2010; ¿cómo fue 2010? Fue peor que 2009. 2010 terminó y comenzó 2011; ¿cómo fue 2011? Fue peor que 2010. 2011 terminó y comenzó 2012; ¿cómo está siendo 2012? Está siendo peor que 2011.

¿Qué significa eso? Es la señal de que el Señor Jesús está llamando a la puerta (la vida) de cada persona. El tiempo está pasando y falta cada vez menos para Su regreso.

Debemos abrirle la puerta de nuestra vida y dejarlo morar en cada uno de nosotros.

2012 está llegando a su fin; ¿cómo será 2013? Será peor si no tomamos la decisión de entregar todo, de renunciar a todo por la salvación prometida por el Señor Jesús.

¡No hay que perder tiempo, el tiempo es ahora!

Dios bendiga a todos.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Historia de sabiduría

En una tierra en guerra había un rey que causaba espanto.
Cada vez que tomaba prisioneros no los mataba, los llevaba a una habitación donde había un grupo de arqueros en una esquina y una inmensa puerta de hierro en la otra, que tenía grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre (bastante tenebrosa).
En esta habitación los hacía formar en círculo y decía: "Ustedes pueden escoger morir atravesados por una flecha de mis arqueros, o pasar por aquella puerta y alla serán encerrados."
Al término de la guerra, un soldado que había servido durante mucho tiempo al rey le dijo:
  -Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?
  -Diga soldado
  -¿Qué había detrás de la aterradora puerta?
  -Vaya y vea
El soldado entonces la abrió lentamente, y se dio cuenta de que a medida que lo hacía, los rayos del Sol iban entrando y aclarando el ambiente, hasta que, al abrirla por completo, notó que la puerta conducía a un camino que salía rumbo a la libertad.
El soldado admirado solo miró a su rey que le dijo: "Yo les daba la elección, pero preferían morir que arriesgarse a abrir la puerta."

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo a arriesgar?
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solo por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños, de nuestra libertad?

Dios bendiga a todos

domingo, 25 de noviembre de 2012

El noviazgo del joven cristiano (2º parte)

Cuando vos, chica, te sientas atraída por la conversación y el glamour de un chico, recordá que eso es solo una pasión. La pasión generalmente es ciega, pues hace a la persona incapaz de observar las incompatibilidades que probablemente harán que aquella relación no se concrete.

Así, un chico de 18 años, por ejemplo, no consigue distinguir que la pasión por una mujer con una gran diferencia de edad que la de él, traerá dificultades en la relación; los dos no tendran afinidades como gustarles las mismas cosas, charlar sobre los mismos asuntos, etc.

Muchas veces, vemos chicas cristianas que se envuelven con chicos no convertidos. Eso termina resultando en una piedra de tropiezo y dolor en el camino de la chica en el futuro, ¿por qué? Porque él puede influenciarla a enfriar en la fe y ella tendrá mucha dificultad en traerlo para Jesús; ambos pertenecen a distintas realidades. Al contrario del refrán popular que dice que "el amor es ciego"; en realidad la pasión es ciega.

El amor es inteligente, pero la pasión es tonta. Para tener una idea de cuan engañosa es la pasión: es capaz de hacer con que a alguien le guste dos personas al mismo tiempo.

¿Vos ya sentiste eso? ¿Ya sentiste el deseo de "estar" con dos personas al mismo tiempo? Eso es pasión, pues el amor nunca se manifiesta de esa manera.

Supongamos que María guste de Juan y también de José (es un ejemplo). La verdad, o está enamorada de los dos y de hecho no ama a ninguno, o ama a uno pero está atraída por el otro. De cualquier manera, ella está siendo engañada por el propio corazón.

No te engañes, no seas traicionado/a por tu propio corazón. Hui de las pasiones de la carne y buscá solamente el verdadero amor de tu vida.

Esa exhortación puede ser verificada en el siguiente versículo bíblico: "Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor" 2 Timoteo 2.22

Eso es extremadamente importante, principalmente para las chicas. ¿Cuántas son las que se apasionan por un chico, se casaron por el impulso de aquel sentimiento engañoso, y hoy están por ahí, viviendo un verdadero infierno?

No te ilusiones con promesas vacías de chicos/as que no tienen nada de Dios en si mismos/as. Cuando un chico quiere conquistar, es capaz de ir a la iglesia solo para agradar a la novia, pero después él se revela como es realmente.

Entonces, no busques tu futuro esposo o esposa alla afuera, en el mundo; sino dentro de la iglesia. ¡Porque si dentro de la iglesia ya es difícil, imaginate afuera!



jueves, 8 de noviembre de 2012

El noviazgo del joven cristiano (1º parte)

Entre las muchas cosas que afectan la vida del adolescente, sin duda alguna su vida sentimental es una de las principales. Cuando somos niños, nuestras afecciones generalmente se concretizan en la familia: padre, madre y hermanos.

A medida que crecemos, comienza a despertar en nostros una atracción por el sexo opuesto. Ese tipo de comportamento ya se puede percibir desde muy temprano en la vida. Es cuando, por ejemplo, el chico se enamora por la profesora o compañera del colegio, la chica sueña con aquel galán de cine o cantante popular y, algunas veces, se enamora de un primo o vecino.

Es totalmente normal que eso suceda en la vida del joven, pero después descubrirá cuán pasajeras son esas "pasiones".

Si, por casualidad, esa atracción sea por personas del mismo sexo, o sea, un deseo homosexual, eso no debe ser encarado como cosa normal, en ese caso la persona debe buscar inmediatamente la liberación espiritual de esa fuerza maligna contraria a la voluntad de Dios.

               Pasión vs. amor

Asi como el falso se distingue del verdadero, la pasión es diferente del amor.

El sentimiento de pasión es altamente engañoso, y ahí es donde está el peligro. Muchos son los que se han casado o se han entregado sexsualmente a alguien fuera del matrimonio movidos simplemente por una pasión. Cuán amargos recuerdos y frustraciones ellos han sufrido.

Dice el Señor: "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?" Jeremías 17.9

Es necesario que vos sepas diferenciar el sentimiento de pasión del sentimiento de amor.

La pasión, por ejemplo, generalmente se basa en la apariencia exterior y física.

Entonces cuando vos, chico, te sientas atraído por la belleza física de una chica eso es solo pasión. Es un sentimiento engañoso.

¡Dios bendiga a todos!

domingo, 21 de octubre de 2012

Mensaje para los jóvenes

¿Tenés una idea clara de quién querés ser un año a partir de ahora? ¿Cinco años a partir de ahora? ¿O ni tenés idea? Empezando con el fin en mente significa revelando una imagen clara de dónde querés ir con tu vida; significa la decisión de establecer tus metas.

¿Por qué es importante tener un fin en mente? Buena pregunta, te voy a dar dos razones.

La primera es que estás en un crítico crucero en tu vida, y el camino que elijas ahora te puede afectar. Por ejemplo, ¿querés ir a la universidad o abrir tu propio negocio? ¿Qué tipo de amigos querés tener? ¿Vas a tener una relación ahora? ¿Querés beber, fumar, tener relaciones sexuales antes del matrimonio? ¿Qué va a representar tu vida?

La segunda razón es que si no decidís tu futuro, alguien más lo hará por vos. Como Jack Welch, joven ejecutivo, digo "Controlá tu propio destino o alguien más lo hará."

Capás te preguntes: "¿Quién lo hará?" Tal vez tus amigos, tu familia o los medios de comunicación. ¿Querés que tus amigos te digan lo que tenés que hacer con tu vida? Es posible que tengas muy buenos padres, pero ¿deseás que ellos te decidan el plan para tu vida? Sus intereses pueden ser muy diferentes a los tuyos. ¿Querés adoptar los valores representados en las telenovelas, revistas o en la pantalla grande?

No sigas la corrriente. No andes con demoras o tardanzas.

"Porque, ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar" Lucas 14.28-30

Dios bendiga a todos, feliz semana!!!