martes, 6 de septiembre de 2011

CINCO CONSEJOS DE DAVID A SALOMÓN

Hoy vamos a hablar de un hombre llamado David, no creo que sea necesario que te hable mucho de él, (hasta mismo porque nos iríamos del tema de hoy); David fue un gran hombre de Dios usado por El e, incluso, Jesús es llamado hijo de David.


Cuando llegó a una edad avanzada, encontramos los consejos que él les dio al pueblo de Israel y a su hijo Salomón, para tener un futuro exitoso (que es lo que la gente, en el fondo, quería en aquella época y lo que hoy en día todos queremos). 


En la biblia, en 1 Crónicas 28:9 y 10, encontramos las siguientes palabras de David, leamos juntos: 


 "Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto 
y con ánimo generoso; porque el Señor escudriña los corazones de todos, y entiende
todo intento de los pensamientos. Si tú le buscas, lo hallarás; pero si lo dejas, él te 
desechará para siempre. Mira, pues, ahora, que el Señor te ha elegido para que 
edifiques Casa para el santuario; ¡esfuérzate y hazla!"

Bien, en estos 2 versículos encontramos los cinco consejos que vamos a detallar a continuación, permitime escribirlos igual que como lo hice ayer en el Facebook:

1) Reconocé a Dios --->>> Dios concedió a Salomón mucha riqueza, mucha sabiduría y le dio el honor de construir el templo de Salomón; pero en ningún momento podría pensar que eso era por sus propios méritos o por "merecer". Reconocer a Dios significa reconocer que todo lo que uno posee de material y cualquier virtud fue dado por Dios, reconocer a Dios es dar gracias a Dios (y solo a El) de todo lo que uno tiene y todo que lo que uno es.

2) Servilo con un corazón íntegro --->>> Para servirlo con un corazón íntegro debemos ser de Dios, servir a Dios religiosamente solo los domingos por la mañana o los miércoles por la noche no sirve de nada, no tiene sentido aparentar ser un cristiano solo cuando uno esta dentro de la iglesia; tenemos que ser siervos Suyos y tener un corazón íntegro, que es un corazón de acuerdo al corazón de Dios; sin ninguna clase de emociones o sentimientos que nada tienen que ver con la fe.

3) Servilo con ánimo generoso --->>> Hay que servir a Dios animado, por ejemplo, cuando evangelizamos en las calles, cuando vestimos el uniforme de obrero/a, cuando ayudamos a hacer propósitos debemos estar animados, y este ánimo debe ser generoso, o sea, con alegría, generosidad, sabiendo que la recompensa vendrá de Aquel a quien servimos. Muchas personas (y sobre todo lo que están dentro de las iglesias) tienen ánimo para muchas cosas (para trabajar, estudiar, hacer los deberes hogareños, pasear, etc.), pero cuando se trata de Dios, parece que fuera un peso; cuando debería ser un placer.

4) Si lo buscás, El se dejará encontrar --->>> Fijate que no dice "El te encontrará, aunque no lo busques"; todo lo contrario: soy yo quien debo buscarlo, sos vos quien debe buscarlo; nosotros tomamos la decisión de ir hacia El; es decir, Dios no es ladrón o metiche, que entra donde no lo llamaron; El solo entrará en aquella persona que lo busca fervorosamente. Es una condición buscarlo (y con todas las fuerza) para que El se deje encontrar; si no lo buscás, no lo vas a encontrar nunca. 

5) Tené presente que el Señor te eligió --->>> Podemos decir que la etiqueta que Dios nos puso es esta: "Mi elegido/a" No importa las etiquetas que las personas te hayan puesto: "tonto", "nerd", "fanático" y otros tantos más; olvidate de las etiquetas que los demás te han puesto y solo considerá la etiqueta de Dios, la etiqueta de Dios es mucho más importante que cualquier otra etiqueta humana. 

Aunque hayan sido consejos de David a salomón, podemos cambiar los nombres "David" y "Salomón" y reemplazarlos por "Dios" y nuestro nombre, respectivamente. Tengo el estudio que habla de este tema, si alguien lo quiere, solo tiene que mandarme un mail a maty_lynch@hotmail.com 

Para terminar, quiero dejar bien expresado esto: VOS SOS COMO SALOMÓN, YO SOY COMO SALOMÓN!!!

4 comentarios:

  1. muy bien hecho los consejod de David

    ResponderEliminar
  2. Q bendición este mensaje muchas gracias q dios te bendiga

    ResponderEliminar
  3. Gracias por este estudio esta bien explicado.Me podrias compartir el otro estudio que dices.Por favor te lo agradeceria.Bendiciones.

    ResponderEliminar