jueves, 27 de octubre de 2011

La encrucijada del joven

   Una pregunta: ¿dónde ocurren los más graves accidentes de tránsito? En los cruces. Sí, cuando un conductor se aproxima a un cruce, sus oportunidades de tener un accidente se multiplican. Vehículos en todas las direcciones, señales de tránsito, peatones cruzando la calle, etc. Un pequeño descuido y tu vida y la de otros están en peligro.

   Así es la adolescencia: Una encrucijada. Esta etapa es un período de transición entre la infancia y la fase adulta. Es por eso que el joven algunas veces se comporta como adulto y otras como un niño. Es un período de auto-afirmación donde el joven está descubriéndose y siente la necesidad de mostrarse a sí mismo y a los demás su identidad. Para eso, muchas veces él es extremista en sus actitudes, ya que su necesidad de auto-afirmación es grande.
   Por eso, es común ver adolescentes fumando, bebiendo y buscando hacer cosas que puedan dar al mundo que lo rodea una imagen del tipo: "¡Vean todos como yo sé lo que estoy haciendo!" Sin lugar a dudas, eso es muy perjudicial para el joven.

   Es por esa razón que vos que sos joven debés dar un paso al frente respecto de los demás y reconocer que tu vida es extremamente importante. Todo lo que te rodea en este momento tiene una gran influencia en lo que sos, hacés y lo que serás.
   Vos sos el blanco de muchas cosas. ¿Ya te diste cuenta que casi todos los diarios, revistas y canales de televisión tienen un programa o un tema dedicado especialmente para vos?
   ¿Ya notaste en cuántos anuncios y propagandas hay un recurso especial para influenciarte a vos? ¿Por qué pasa eso? Porque los profesionales de los medios saben de la inestabilidad característica de esta fase, conocen la facilidad que el adolescente tiene de absorber esos recursos, y explotan eso para ganar público.

   ¿Por qué el joven, en general, no quiere ser diferente a sus amigos? El quiere sentirse en la "onda", insertado al grupo. Entonces, él se pone aquella ropa que se usa, las zapatillas de moda, canta la música del momento, ve la película que todos están comentando... Así, se convierte en un blanco: todos quieren llegar hasta él, cautivarlo y hacerlo seguir ese determinado camino. 
   El traficante de droga también utiliza esos recursos y argumentos que penetran directamente en la inestabilidad del joven para convertirlo en un adicto.
   Entonces, podemos imaginar al adolescente como aquella oveja solitaria, perdida entre lobos hambrientos: cada uno quiere un pedazo. Pero, ¿qué tiene el joven que es tan valioso, como para que la competencia por alcanzarlo sea tan grande?

Bueno, veamos lo que dijo el apóstol Juan: 
"... Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes..." //1 Juan 2:14//

¡Exactamente eso! Esa fuerza del que habla ese versículo es el punto dicisivo para definir las actitudes del joven y el futuro que resultará de eso. ¿Y quién está interesado en esa fuerza? El mal, obviamente. Pero, mucho más interés tiene Dios, para que a través de los jóvenes, la humanidad pueda redimirse de sus pecados. Por lo tanto, yo que soy joven y vos que sos joven debemos estar disponibles en las manos de Dios, para que El pueda utilizar esa fuerza y energía a favor de Su Obra.

Dios bendiga a todos!!!

martes, 25 de octubre de 2011

Veamos y meditemos (quinto día)


Seguramente habrás visto esta frase más de una vez o no, de cualquier forma, es de esta manera que debemos ver nuestros problemas.


No hace falta que digas que tenés muchos problemas y algunos que hasta ahora no han sido solucionados; todos tenemos problemas que han de ser resueltos. Pero, con Dios todo se puede resolver; cualquier problema tiene solución.


Ahora, la pregunta es: si todo el mundo dice que cree en Dios (supuestamente), ¿por qué viven administrando los problemas como si fuese algo bueno?


La respuesta está contenida en la frase, esa "creencia" en Dios que las personas tienen es solo teórica, porque en la hora difícil se olvidan que tienen al Todopoderoso consigo y ningún problema es imposible para El. En vez de decirle al problema lo grande que es su Dios, le dicen a Dios lo grande que es su problema como si el mismo se pudiera comparar con Dios. ESO JAMÁS PODRÁ SUCEDER!!!!


Ningún problema puede ser tan grande como Dios, El es el Creador de todas las cosas y nos dio la fe para que la usemos, enfrentemos los problemas y los venzamos; en la teoría es simple esta reflexión, pero en la práctica es lo que importa.


¿Creés en Dios? ¿Creés que en este momento El está con vos? ¿Creés que tiene el poder para ayudarte a vencer tus problemas y permanecer con El para siempre? (Creo que tus respuestas son afirmativas). Entonces, dejá de ver tus problemas como algo que te supera y usá tu fe que Dios te dio para resolverlos y permanecer con Dios hasta el fin, no hay nada imposible para Dios y si El está con vos, tampoco habrá algo imposible para vos.


Espero haberte ayudado con este mensaje de hoy.


Dios bendiga a todos de forma abundante como lo prometió!!!

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Por qué las personas no tienen experiencias con Dios?

Sabemos que antes de hablar de justicia, la intención de Jesús en la parábola del juez injusto era demostrar a través de aquella viuda el modelo de fe que debemos practicar, una fe constante que no mira las dificultades ni se deja desanimar. (Te propongo que primero leas y medites sobre esta parábola que esta escrita en San Lucas 18:1-8) Ese modelo de fe es, sin ninguna duda, lo que más ha faltado en la iglesia del Señor Jesús en los días actuales.


Noto una gran falta de compromiso de las personas y una facilidad que ellas tienen de quebrar sus votos; incluso, muchos obreros piensan que no necesitan del uniforme para hacer la obra de Dios. Ahora, sabemos que  la fuerza de Sansón no estaba en su cabello, así como no es el uniforme la fuerza del obrero, pero sí el voto, el compromiso con Dios; y el uniforme caracteriza ese compromiso de ganar almas hasta la venida de Jesús.


Muchas veces, por escuchar al obispo aconsejar a aquellos que no nacieron de Dios y salieron de la obra, muchos obreros distorsionan y creen que por cualquier motivo pueden dejar el arado. No creo que el obispo Macedo tenga la intención de que los que salen no vuelvan más, creo que él quiere que vuelvan, pero transformados.


La verdad es que para quien nació de Dios no existe la posibilidad de desistir; si existe esa idea constante dentro de la persona es porque hay algo equivocado en ella.


Por la falta de compromiso, las personas no han enfrentado más sus desiertos sin desanimar; esto explica por qué tantos en nuestro medio no tuvieron la experiencia del encuentro con Dios, las mayores experiencias que tenemos con Dios son proporcionadas por los desiertos que pasamos.


Aquel que será muy usado tiene que ser muy provocado, y es en las horas más difíciles que nuestra oración es aún más sincera y dependiente de Dios; esa dependencia sumada al libramiento que llega al final del desierto nos hace madurar en la fe para enfrentar y vencer otros desafíos (luego de un desafío hoy vendrán otros desafíos mayores).


La perseverancia en las horas más difíciles agrada a Dios porque es la mayor demostración de confianza del ser humano para con El. Por eso, no podemos dejar que la apostasía que ha hecho que muchos se queden por el medio del camino llegue a nosotros. Debemos rechazar cualquier pensamiento que quiera desanimarnos y nunca creer normal mirar atrás.


No te olvides que: ((([[--->>> PARA ESTE MUNDO, EL VENCEDOR ES AQUEL QUE CONQUISTA EL ORO Y EL MORO; PERO, PARA JESÚS, EL VENCEDOR ES AQUEL QUE PERMANECE HASTA EL FIN<<<---]])))


¡Permanecé y perseverá hasta el fin!


Dios los bendiga y tengan una excelente semana!!!

jueves, 20 de octubre de 2011

Esperanza

"Y ahora, Señor, ¿qué esperaré? Mi esperanza está en ti" //Salmos 39:7//

Me parece muy interesante una historia que leí sobre dos niños que jugaban en la playa. Ellos estaban construyendo un castillo de arena con torres, pasillos y pasajes internos. Ya estaban trabajando durante varias horas, cuando una ola vino y destruyó todo (qué terrible, no?). Aún así, ellos continuaron divirtiéndose sin ningún lamento construyendo otros castillos. Al final del día salieron y se fueron a su casa donde estaban sus padres esperándolos, ya era hora de volver.

¿Por qué ellos actuaron de esa manera? Porque los castillos hacían parte de su vida, pero lo que sustentaba su alegría y su esperanza era saber que al final del día irían para la casa de sus padres y allí tendrían refugio. No se sujetaban (por así decirlo) a los castillos de arena, pues tenían una casa para refugiarse.

Todo en nuestra vida, las cosas que gastan tanto de nuestro tiempo y de nuestra energía para ser construidas, todo es pasajero, todo está hecho de arena. En ellas no podemos depositar nuestras esperanzas. Tarde o temprano, una ola podrá venir y destruir o apagar lo que llevamos tanto tiempo para construir. Y cuando eso sucede, solamente aquel/aquella que tenga su esperanza guardada en el Señor será capaz de reír y recomenzar.

En la biblia hay un palabra que habla de este asunto: está en Romanos 8:18-25 y en una parte dice que la naturaleza y el hombre viven en este mundo en medio a sufrimientos, de forma limitada. El hombre está deseando que llegue el día en que será entregado por Dios recibiendo una nueva vida gloriosa en el cielo.

La gran falta de esperanza que existe en el mundo se debe a que muchos están poniendo su esperanza en lo que están viendo. Una esperanza que se limita apenas a este mundo, a lo que podamos construir en esta vida (como una casa, un auto, un trabajo, una familia, etc.) Como aquellos niños, tenemos que seguir alegrándonos con aquello que construimos todos los días, sin poner en estas cosas la razón de nuestra vida. Es necesario saber que nuestros castillos pueden ser derribados (porque son de arena), pero tenemos una mansión en la casa del Padre esperándonos para vivir en la eternidad.

No te olvides que: 
<<---(((***[[QUIEN TIENE ESPERANZA EQUIVOCADA VIVE UNA VIDA FRUSTRADA]]***)))--->>


Dios bendiga a todos!!!

martes, 18 de octubre de 2011

Energía (2º parte)

¿Cuál es la importancia de la energía positiva en la vida de una persona? Es muy importante, ya que es esta energía, este poder que solo Dios puede darnos que nos va a levantar y mantenernos fuertes delante de tantos problemas y dificultades de esta vida.

No te olvides que solo existen dos tipos de energías que son significativas en el ser humano: la energía positiva y la energía negativa. Claro, existen otros tipos de energía, como la cinética, la eólica, la potencial, la mecánica, la hidráulica, la nuclear; que son las llamadas formas de la energía; pero todo eso es conocimiento y ningún conocimiento te hace feliz o mejor persona; solo contribuye a tu formación profesional o no; es algo demasiado superficial que no hace diferencia en tu vida.

Lo que sí hace diferencia en tu vida es recibir alguna de las energías que estuvimos viendo.

¿Qué produce la energía positiva? Animo, aliento, sustentación, fortaleza, alegría, fe, coraje; entusiasmo por la vida y todo lo que puede venir de Dios. Dios creó todo usando Su palabra, hoy en día esa palabra esta vigente para crear nueva todas las cosas, es una energía divina que produce vida en la persona que se torna un/a receptor/a de ella.

¿Qué produce la energía negativa? Es una carga pesada que no te deja avanzar, te saca las fuerzas, te desanima, te hace pensar que no sos nadie para llegar a un determinado lugar, que no tenés la capacidad para alcanzarlo. Es una carga negativa que te tira para abajo.

Lo que tenés que hacer es buscar ser receptor/a de la energía positiva y eliminar toda la energía negativa que tengas; tener un aislante para la energía negativa que es tu fe en Dios (puesta por obra) y la Palabra de Dios que te garantiza la victoria. No hay forma de impedir que la energía mala no quiera entrar en vos, pero sí podés tener ese aislante que te protegerá de toda energía negativa.

El aislante para la energía buena puede ser la duda, la incredulidad, el miedo, la timidez, entre otros. Y es justamente este el gran problema de muchas personas, es preciso eliminar todo aislante para la buena energía y solo tener aquel que es para la energía negativa antes mencionado.

Ahora vamos a colocar esto en práctica, que es lo más difícil, pero lo que de verdad importa. Si no entendiste mucho, no te preocupes, vamos a seguir hablando de la energía.

Tarea para el hogar: tratá de ver qué relaciones hay entre energía positiva-aislante-raíz.

Dios bendiga a todos abundantemente!!!

viernes, 14 de octubre de 2011

Energía (1º parte)

Comencemos hablando de un tema importante: la energía.


El diccionario define ENERGÍA como: eficacia, poder, virtud para obrar. Pero esto no dice mucho, no en los términos que vamos a utilizar. La cuestión es que no hay una definición específica para definir energía. Es más fácil buscar qué energías existen y qué producen en el ser humano.


Entonces, vamos a ver qué tipo de energías hay y qué producen. Hoy vamos a hablar de los tipos de energías que existen y el domingo veremos lo que cada una produce en las personas.


Lo primero que tenés que entender es que vos sos un/a receptor/a de energía, yo también soy un receptor de energía; la energía puede venir a través de una palabra que escuchás o que leés; a través de un pensamiento; y en todo momento estás recibiendo energía, pero solo podés recibir una energía a la vez.


La energía se divide en dos tipos: la buena (que podemos llamarla energía positiva) y la mala (que podemos llamarla energía negativa). La energía buena es la que viene de Dios, es la que la Palabra de Dios te transmite, es la que recibís de una persona que tiene a Dios de hecho y de verdad. La energía mala es la que viene del mal; es aquella que podés recibir de alguien que no tiene a Dios de ninguna manera.


Es obvio, vos querés recibir solo la energía buena; es justamente esta energía la que necesitás y tenés que recibir para seguir adelante, luchar por lo que querés, ser feliz y vivir bien.


Hoy en día es difícil recibir la buena energía, ¿por qué? Justamente porque la energía mala se propaga más rápido que la buena y a diario recibimos más energía mala que buena. Pero, la buena noticia es que podemos tener un aislante para la mala energía y solo absorber la buena energía. Hoy podés tener un aislante para disipar la energía negativa, ¿cuál es? La fe, la palabra de Dios, tu determinación en rechazar esa energía que no te sirve para nada.


Espero que te haya quedado bien claro este tema, el domingo coloco la 2º parte y vamos a hablar más sobre los aislantes para cada energía.


Que tengan un excelente finde, Dios bendiga a todos!!!

martes, 11 de octubre de 2011

Veamos y meditemos (cuarto día)

Hagamos lo que dice el título: 


Yo considero que es un muy buen consejo para todos, debemos ser nosotros mismos, yo debo ser yo mismo, vos debés ser vos mismo/a; o sea, no buscar ser como ninguna otra persona; porque todos somos diferentes, a pesar de ser iguales ante Dios. 


Debemos vivir la vida sin que nadie nos ponga reglas o límites en lo que queremos ser o hacer. Cada uno es libre de hacer lo que quiere; si el propio Dios no nos impone ninguna obligación de volvernos a El y servirlo, ¿quén soy yo para imponer reglas u obligaciones?


Ahora, lo cierto es que el Señor Jesús murió por todos nosotros para que seamos felices, tengamos paz en nuestro interior (afuera es muy difícil tener paz), alegría verdadera y al morir podamos vivir eternamente con El. Mientras los demás se preocupan en sí mismos y no te dan la mínima importancia, El sí se importó por vos y aún hoy vos le importás; la cuestión es si vos te importás por El, ¿entendés? Si hacemos lo mismo que Dios hizo por nosotros; entonces todo eso que recién leiste y será una realidad en nuestra vida ((¿Viste que no hay misterio?))


Esta es la mejor decisión que podemos tomar, sin importar quiénes seamos; y sin pensar qué dirán los demás; si les gusta bien, y si no les gusta tampoco debería ser una influencia para uno; debemos dejarnos influenciar solo por Dios. Esto no significa ser religiosos, sino vivir una vida basada en la palabra de Dios.


Después leé en un lugar tranquilo donde te puedas concentrar el versículo que esta en amarillo (que casi no se ve) que está escrito en San Marcos 8:38. Espero que este mensaje te haya sido útil, si no entendiste algo, preguntame por el medio que quieras.


Dios bendiga a todos en abundancia!!!

domingo, 9 de octubre de 2011

Reacción

Día a día el ser humano vive procurando ser feliz, buscando resolver sus problemas; los problemas vienen sobre todos; son como la lluvia, que cae sobre todos: ricos y pobres, gordos y flacos, negros y blancos, cultos y analfabetos, etc.


Ahora, ¿cómo se debe enfrentar los problemas? En otras palabras: ¿qué reacción debemos tener?


Por empezar, debemos entender que los problemas vienen para todos y con la única finalidad de uno vencer, uno avanzar, crecer y estar más preparado para el futuro. Cda problema tomalo como un "escalón" hacia tu meta, hacia tu objetivo; pero solo será un "escalón" que vas a "usar" si reaccionás correctamente para vencerlo.


Para vencer un problema debemos reaccionar positivamente; el problema viene para desanimarte, para hacerte desistir, para alejarte más de tus sueños, para desviarte de tu objetivo; pero vos tenés que demostrarle que realmente estás dispuesto a hacer de todo para alcanzar tus sueños y objetivos y no vas a desistir.


No es inteligente huir de los problemas, porque cada vez se agrandarán más y luego serán "monstruos" que será muy difícil vencerlos (casi imposible yo diría). Hay que enfrentarlos creyendo que podrás vencerlos y más adelante verás tu victoria (aunque ahora no veas la salida). Creé en vos mismo/a y creé en la Palabra de Dios que nos consuela, que nos alienta a seguir adelante; fijate los ejemplos de los héroes del pasado que están descritos en la Biblia; ellos fueron héroes no por su fuerza física o su capacidad para volar; sino porque creyeron en sí mismos y sobre todo en Dios, Dios estuvo con ellos y les garantizó la victoria en todas sus dificultades.


Te pregunto: ¿Vos creés que el Dios que estuvo con Abraham, con Isaac, con Israel, con Moisés, con Job, con David, con Jeremías, con Jefté, y con otros tantos más es el mismo Dios de la actualidad? Si tu respuesta es sí, entonces aferrate a ese Dios, solo El te podrá dar fuerzas, sabiduría y la garantía de la victoria en cada problema, en cada dificultad que tengas. Para vos puede ser difícil o hasta imposible, pero ¿quién estará con vos? El propio Dios. ¿Vas a estar solo/a? No, Dios nunca te va a abandonar.


Hoy en día nosotros también podemos ser héroes; ellos ya no están más con nosotros; ahora nos toca a nosotros: te toca a vos y me toca a mí.


Feliz semana para todos, Dios los bendiga abundantemente!!!

jueves, 6 de octubre de 2011

Veamos y meditemos (tercer día) //Continuación//

Vamos a seguir con la meditación que comenzamos el martes sobre la imagen que dice asi:


<<<---(((***"Si vos aceptás la derrota, es eso lo que vas a conseguir; creé que vos podés, y serás capaz. Con Dios todas las cosas son posibles. Tendrás todo de Dios cuando Dios tenga todo de vos"***)))--->>>

"Con Dios todas las cosas son posibles" ¿Qué significa esto? Significa que si tenés una relación con Dios y te mantenés siempre con El, todas las cosas son posibles; no dice "algunas cosasson posibles", dice "todas las cosas son posibles" porque para Dios no hay nada imposible.

Quizás algo sea imposible para mí o para vos, esto es perfectamente normal porque somos humanos, somos limitados, pero Dios no es humano y tampoco es limitado, Su Poder está listo para manifestarse en la vida de aquellos que hagan una alianza con El y lo sirvan de todo corazón. Si El creó todo lo que existe, ¿qué es lo que no podrá hacer en tu vida? Pensá bien en esto.

"Tendrás todo de Dios cuando Dios tenga todo de vos", o sea, si entregás todo lo que sos, lo que tenés, tus problemas, tu futuro, en fin, si entregas tu vida a Dios, El mismo se va a encargar de darte todo lo que tiene. Si ponemos en una balanza todo lo que tenemos para darle a Dios y todo lo que El tiene para darnos, es infinitamente mayor lo que Dios tiene para darnos que lo que nosotros tenemos para darle. Ahora entendés que vale la pena entregarse por completo al Señor, solo así uno podrá disfrutar de una vida con calidad (que es la vida que el Señor tiene para darnos).

No es ni siquiera una cuestión de fe, sino, más bien, una cuestión de inteligencia, sabés que Dios tiene mucho más para darte de lo que vos podés darle; todo lo de Dios no se compara con todo lo tuyo. Ese es el secreto para tener una vida feliz, con calidad y abundancia en todos los sentidos y aspectos. 

Guardá este mensaje y si querés podes compartirlo con tus amigos, de esta manera los estarás ayudando de verdad.  Si te quedó alguna duda, podés comentar este mensaje o enviarme un mail.

Dios los bendiga a todos!!!

martes, 4 de octubre de 2011

Veamos y meditemos (tercer día)

Hoy es martes, el mensaje de los martes siempre se basa en una imagen, mirá con atención esta imagen y meditá un poco (aunque sean 2 minutos) en su contenido: 


Bien, lo primero que voy a hacer es traducir al español el mensaje de esta imagen para todos los que no entendieron algo o todo el mensaje, dice así: 


<<<---(((***"Si vos aceptás la derrota, es eso lo que vas a conseguir; creé que vos podés, y serás capaz. Con Dios todas las cosas son posibles. Tendrás todo de Dios cuando Dios tenga todo de vos"***)))--->>>


Vamos a dividir este menaje en dos partes (hoy la primera y el jueves la segunda) para una mejor meditación en esas palabras.


Lo primero que dice tiene que ver con aceptar la derrota, muchas personas viendo que las dificultades son grandes, viéndose pequeñas comparadas con sus problemas, sin la dirección cierta para llevar adelante su vida (la economía, la relación familiar, su salud, su vida espiritual) se frustran y aceptan la derrota en algún aspecto de su vida o, peor aún, la derrota en todos los aspectos de la vida. 


¿Por qué sucede esto? Justamente porque no creen en sí mismas, o sea, ya no creen que pueden salir adelante, ver sus sueños realizados y vivir una vida feliz, una vida como a ellas les gustarían vivir (¿Quién no quiere vivir una vida feliz?)


Si estás pasando por esta situación dejame decirte que aún hay tiempo de levantar cabeza, de conquistar lo hasta ahora difícil o hasta imposible; pero tenés que dejar de aceptar la derrota en tu vida, porque si uno acepta la derrota, es eso lo que uno conseguirá; en cambio, si uno acepta la victoria, entonces tendrá victoria en aquello que acepta, ¿entendés?


Creé en vos mismo/a, creé que sos capaz de vencer tus problemas que hasta ahora han sido como una muralla intraspasable y lograr una vida con calidad, una vida feliz; claro que no será de un día para el otro, pero con perseverancia y creencia en vos, vas a lograr todo lo que querés. Creé que vos podes y vas a ser capaz de lograr aquello.


Ahora, no solo debés creer en vos mismo/a, pero sí unir esa fe, esa creencia, a Dios e ir tras las promesas de Dios que están todas en Su Palabra y son posibles; pero tenés que unirte a Dios por medio de una alianza y dejarte guiar por El, El hará posible la realización de tus sueños; ¿solo? claro que no, con vos; es como una sociedad donde ambas partes deben intervenir; los milagros y las transformaciones que hemos visto sucedieron así; y es así que vos vas a conquistar, que vas a vencer.


¿Cuál es tu parte? creer en Dios y en vos mismo/a, ser fil a Dios y luchar por lo que querés sin mirar las dificultades o problemas como un gran mar sin tierra firme a la vista; yo sé que es difícil, pero, ¿con quién hiciste una alianza? con el propio Dios; y Su parte es guiarte, darte la dirección correcta y las fuerzas para llegar a tu objetivo, inspirarte en todo lo que necesitás. en fin, ser fiel a vos y cumplir Su palabra en tu vida. No te olvides que con Dios todas las cosas son posibles, porque no hay nada imposible para Dios; y lo que para nosotros en imposible, para dios no es nada; esa es la pura realidad. Por eso es tan importante que te asocies a Dios; no serás un/a religioso/a; serás un/a vencedor/a en todo hoy, mañana y para siempre.


El jueves vamos a meditar las dos últimas oraciones del mensaje de la imagen; espero que hayas entendido bien esta meditación, pero si te quedó alguna duda preguntame por aca o me podés mandar un e-mail. 


Dios bendiga a todos!!!

lunes, 3 de octubre de 2011

Te estaba buscando

Hola ¿Cómo estás?


No sabés qué alegría y qué felicidad tan enorme es para mí poder encontrarte y compartir este momento con vos. Hace tiempo que te estaba buscando, pues tenía algunas cosas que decirte y por diferentes motivos no nos podíamos encontrar, pero gracias a Dios hoy sí.


Primero, quiero decirte que te amo con el amor más grande que en este mundo jamás podrás hallar. Segundo, te extraño mucho, infinidad de veces quise estar a tu lado compartiendo momentos de tu vida para ayudarte; para que no te sintieras solo/a, para darte mi consejo, para extenderte mi mano en esos tiempos difíciles cuando nadie quiso o pudo ayudarte. Tercero, te conozco muy bien, desde antes que nacieras, vi todo lo que te ha tocado vivir y no hay nada que se me escape. Sé que tenés muchas preguntas para hacerme, muchos por qué y quiero contestarte. Claro que para eso necesitamos pasar tiempo juntos y yo estoy dispuesto a darte todo mi tiempo para que puedas comenzar a solucionar todos tus conflictos y empezar una nueva junto a mí.


Perdón, no me presenté, mi nombre es Jesús, el mismo que una vez caminó en este mundo conociendo el rechazo, el odio, el abandono, el dolor, la soledad y hasta la misma muerte, muerte en una cruz. Hoy tengo para regalarte la vida eterna. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unijénito, para que todo aquel que cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" //San Juan 3:16//


El amor de Dios hacia vos se mostró a través de mí. El te ama y yo también con un amor eterno, fiel y verdadero. Para mi padre Dios, sos la persona más importante del mundo y cuando me crucificaron fue para lavar todos tus pecados, perdonarte y reconciliarte con El. Cuando resucité y subí a los cielos, dejé una promesa: QUE VENDRIA EL ESPIRITU SANTO A MORAR EN TODO AQUEL QUE ME ACEPTARA Y ME TUVIERA EN SU CORAZON. El es el que hoy te va a conducir hacia mí y yo te llevaré hacia Dios: El es el que te habla y te convence de pecado para que decidas abrirme tu corazón y pueda vivir en vos.


Hoy quiero empezar a vivir con vos una vida maravillosa, tengo para darte mi paz, mi gozo, mi bondad, mi paciencia, mi fe, el inmenso amor de Dios y sobre todo la salvación de tu alma ahora y para siempre. 


Si lo querés, te invito a que hagas con sinceridad esta oración:


"Señor Jesús, yo reconozco que soy pecador/a, que viví lejos de ti. Te pido perdón por todos mis pecados, por todo lo malo que he hecho hasta el día de hoy, me arrepiento de mi vida alejada de ti. Lava todos mis pecados con tu sangre que derramaste por mí en la cruz, yo te acepto hoy en mi corazón y te recibo como mi señor y salvador. Gracias por esta salvación tan grande, gracias por tu amor. Ayúdame a permanecer contigo  hasta el fin. Amén"


Si hiciste esta oración de corazón, dejame decirte que a partir de ahora ya no estás más solo/a, yo estoy habitando junto a vos en tu corazón; y este es el comienzo de una nueva vida, tenemos muchas y grandes cosas por hacer juntos, te estaba buscando y hoy te encontré ¿Empezamos?


El Señor Jesús