jueves, 27 de octubre de 2011

La encrucijada del joven

   Una pregunta: ¿dónde ocurren los más graves accidentes de tránsito? En los cruces. Sí, cuando un conductor se aproxima a un cruce, sus oportunidades de tener un accidente se multiplican. Vehículos en todas las direcciones, señales de tránsito, peatones cruzando la calle, etc. Un pequeño descuido y tu vida y la de otros están en peligro.

   Así es la adolescencia: Una encrucijada. Esta etapa es un período de transición entre la infancia y la fase adulta. Es por eso que el joven algunas veces se comporta como adulto y otras como un niño. Es un período de auto-afirmación donde el joven está descubriéndose y siente la necesidad de mostrarse a sí mismo y a los demás su identidad. Para eso, muchas veces él es extremista en sus actitudes, ya que su necesidad de auto-afirmación es grande.
   Por eso, es común ver adolescentes fumando, bebiendo y buscando hacer cosas que puedan dar al mundo que lo rodea una imagen del tipo: "¡Vean todos como yo sé lo que estoy haciendo!" Sin lugar a dudas, eso es muy perjudicial para el joven.

   Es por esa razón que vos que sos joven debés dar un paso al frente respecto de los demás y reconocer que tu vida es extremamente importante. Todo lo que te rodea en este momento tiene una gran influencia en lo que sos, hacés y lo que serás.
   Vos sos el blanco de muchas cosas. ¿Ya te diste cuenta que casi todos los diarios, revistas y canales de televisión tienen un programa o un tema dedicado especialmente para vos?
   ¿Ya notaste en cuántos anuncios y propagandas hay un recurso especial para influenciarte a vos? ¿Por qué pasa eso? Porque los profesionales de los medios saben de la inestabilidad característica de esta fase, conocen la facilidad que el adolescente tiene de absorber esos recursos, y explotan eso para ganar público.

   ¿Por qué el joven, en general, no quiere ser diferente a sus amigos? El quiere sentirse en la "onda", insertado al grupo. Entonces, él se pone aquella ropa que se usa, las zapatillas de moda, canta la música del momento, ve la película que todos están comentando... Así, se convierte en un blanco: todos quieren llegar hasta él, cautivarlo y hacerlo seguir ese determinado camino. 
   El traficante de droga también utiliza esos recursos y argumentos que penetran directamente en la inestabilidad del joven para convertirlo en un adicto.
   Entonces, podemos imaginar al adolescente como aquella oveja solitaria, perdida entre lobos hambrientos: cada uno quiere un pedazo. Pero, ¿qué tiene el joven que es tan valioso, como para que la competencia por alcanzarlo sea tan grande?

Bueno, veamos lo que dijo el apóstol Juan: 
"... Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes..." //1 Juan 2:14//

¡Exactamente eso! Esa fuerza del que habla ese versículo es el punto dicisivo para definir las actitudes del joven y el futuro que resultará de eso. ¿Y quién está interesado en esa fuerza? El mal, obviamente. Pero, mucho más interés tiene Dios, para que a través de los jóvenes, la humanidad pueda redimirse de sus pecados. Por lo tanto, yo que soy joven y vos que sos joven debemos estar disponibles en las manos de Dios, para que El pueda utilizar esa fuerza y energía a favor de Su Obra.

Dios bendiga a todos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario